
From the 1968 album S.F. Sorrow New york - Grey and sorrow there to meet her. Night sky hangs Aroun...

Photos of London with The Pretty Things performing Play With Fire.
LO MEJOR DE LA MÚSICA BRITANICA Y UN ESPACIO DEDICADO ESPECIALMENTE AL ROCK PSYCHEDELIC AND GARAGE DE LOS 60
Love On American Bandstand (http://www.bedazzled.tv/)
Arthur Lee & LoveEn 1972 presentó un trabajo como solista llamado "Vindicator".
Lee siguió girando como Arthur Lee & Love. Su adicción a las drogas y su parkinson le han acompañado desde entonces. En 1993 entraría de nuevo en el estudio para grabar “Five String Serenade” para el sello New Rose Records.
En 1996 fue condenado a ocho años de cárcel por posesión ilegal de un arma de fuego, al disparar al aire en una discusión con un vecino que se quejaba del volumen del equipo de música de Lee. Anteriormente había sido detenido por posesión de drogas y por allanamiento de morada en el piso de una ex-novia. Debido a sus antecedentes se vio obligado a ingresar en prisión.
Luego de múltiples manifestaciones para su liberación y tributos discográficos Lee salio de la cárcel en diciembre del 2001. Actualmente sigue actuando en directo acompañado de la banda Baby Lemonade.
| ||
Los integrantes eran: Rod Argent al teclado, Paul Atkinson a la guitarra, Chris White al bajo y Hugh Grundy a la batería, mientras que la voz la ponía Colin Blunstone.
A pesar de que nunca alcanzaron la fama de otras bandas británicas, The Zombies son considerados uno de los favoritos de la crítica por su complejos arreglos musicales y la armonía de sus voces. Algunos de sus grandes éxitos fueron "She's Not There", "Tell Her No" y "Time of the Season". Su disco de 1968 Odessey and Oracle es considerado actualmente uno de los mejores de la época. Para cuando éste se publicó la banda ya se había disuelto.
UN DISCO IMPERDIBLE:
Este DISCO "No Way Out" (1967), es el álbum de presentación de esta banda californiana en el que practicaban una brillante mezcla de garage, r&b y psicodelia. A pesar de que posteriormente publicaron más discos sólo este primero es recordado y es el único que grabaron con la formación inicial. Adornado con abundantes versiones ejecutadas de manera enérgica, tampoco tuvo demasiada repercusión en el momento de su publicación, pero ha sabido mantenerse como un disco mítico en su estilo, llegando a mejorar en sucesivas escuchas como si de un buen vino se tratase. Esta es una reedición de 1993 (publicada como "No Way Out... Plus") que contiene 8 temas extra que enriquecen la edición original.
Grapefruit "Around grapefruit" (1969) - "elevator"
Grupo liderado por George Alexander, perteneciente a una familia de emigrantes, de ahí que su hermano George Young formara parte de los australianos Easybeats. Grapefruit sólo editó dos LPs, este "Around the Grapefruit" (1969) que contiene "elevator", el tema que podes escuchar y que reúne los primeros 5 singles del grupo. Y "Deep Watter" (1969) que para nada brilla a la altura de este primer álbum.
Video: Incense and Peppermints
DISCOGRAFIA:
Fue el líder como cantante, guitarrista y compositor de la banda en su primer y exitoso álbum The Piper at the Gates of Dawn (1967). A medida que la fama de Pink Floyd crecía, su abuso de drogas psicoactivas (especialmente LSD) fue afectándole cada vez más, llegando a incapacitarlo para actuar en conciertos o asumir cualquier responsabilidad como parte del grupo. Sólo dos años después de la fundación de Pink Floyd, Syd dejó la banda e intentó una breve carrera en solitario que fructificó en dos álbumes, tras los cuales se retiró, recluyéndose desde entonces en la casa de sus padres. Pink Floyd sobrevivió a su pérdida, pero la enfermedad mental de Syd tuvo un profundo efecto en las letras de sus nuevos líderes, Roger Waters, y el sustituto con la guitarra de Syd, David Gilmour, alcanzando bajo su batuta sus mayores éxitos (Dark Side of the Moon, Wish You Were Here y The Wall) con temas muchas veces inspirados en la desintegración de su antiguo líder.
Probablemente se trate del mejor disco de los Electric Prunes. No cuenta con un hit single tan bueno como era I Had Too Much To Dream (Last Night), pero sí con una consistencia que no veíamos en su buenísimo, pero irregular, álbum debut. Y es que en este Underground se puede observar un importante avance en el crecimiento creativo e instrumental de la banda.
Nada mas darle al play ya nos damos de bruces
con ese temazo compuesto por Lowe y Tulin que es The Great Banan Hoax, luego vienen It's Not Fair, en la que parecen convertirse en The Byrds, las más crudas I Happen To Love You, Dr. Do-Good y Hideaway y I, que recuerda un poco al White Rabbit de Jefferson Airplane. Pero lo mejor viene al final, donde nos encontramos con el salvaje single Long Day's Flight y los bonus tracks Everybody Knows That You're Not In Love, que también fue single, y su demoledor b-side, You Never Had It Better.
Los californianos KALEIDOSCOPE (no confundir con los Británicos homónimos ya posteados aquí, aunque este nombre también fué usado entonces por una banda Francesa y otra Mexicana) fueron una de las agrupaciones más eclécticas y curiosas de los 60. Formados inicialmente por los multi instrumentistas David Lindley, David Saul Feldthouse (alias Solomon), Fenrus Epp (alias Maxwell Buda, aunque el otro tampoco era su nombre real), Chris Darrow y John Vidican (batería y percusiones), ejcutaban un colorido 'Caleidoscopio' sonoro donde se fusionaban diversas músicas étnicas (Medio Oriente, Magreb, La India, Centroeuropa, Sudeste Asiático, Islas del Pacífico) con la música de raíces Norteamericana (Jazz, Blues, Country, Jug, Cajun, Bluegrass) todo ello en un contexto psicodélico, adelantándose unos cuantos años a lo que se llamaría World Music.
NUGGETS, Box Set de coleccion, una recopilacion de bandas garage rock de los años 60, muchas muy poco conocidas, que quizas se hubieran perdido en el tiempo de no ser por Jac Holzman (fundador de Electra Records) que con ayuda o colaboracion de Lenny Kaye (quien fuera guitarrista de Patti Smith) hicieron una recopilacion de bandas garage estadounidenses siendo publicado en 1972 y reeditado por Sire Records en 1976, debido a su exito. Pero no fue hasta 1998 que fue reeditado en formato de Cd por Rhino incluyendo 91 canciones mas y asi es como vio la luz este Box Set que sin duda es una joya para cualquier coleccionista. Mas informacion.



Jason CREST:
Gryphon (72 scrobblings)
Gaby, Miliki, Fofito, Milikito (35 strobblings)
David Gilmour (30 scrobblings)
Jade Warrior (26 scrobblings)
Spirogyra (25 scrobblings)
Jason Donovan (24 scrobblings)
Roger Waters (19 scrobblings)
Emerson, Lake & Palmer (19 scrobblings)
Syd Barrett (18 scrobblings)
Rick Wakeman (17 scrobblings)
Gentle Giant (15 scrobblings)
Pink Floyd (15 scrobblings)
Hidria Spacefolk (14 scrobblings)
Banco del Mutuo Soccorso (14 scrobblings)
Van der Graaf Generator (13 scrobblings)
Jethro Tull (13 scrobblings)
Genesis (12 scrobblings)
Focus (12 scrobblings)
Primera caja recopilatoria de las dos publicadas que recoge los 10 primeros volumenes de The Rubble Collection, recopilaciones sobre la psicodelia inglesa de los 60 seleccionadas por Phil Smee para Bam Caruso Records en los primeros 80. En estas dos cajas han mantenido la estructura y portadas de los vinilos originales con algún bonus en alguno de ellos. Aunque aparecen grupos conocidos como Pretty Things, Kaleidoscope, Spencer Davis Group, Tomorrow o Wimple Winch muchos de ellos son grupos por descubrir con apenas uno o dos singles editados. Excelente recopilación que en esta ocasión incluye un completo libreto de 94 páginas con información de todos los grupos.
Pese a que, como alguien dijo, hay vida más allá de los Nuggets (y además mucha, buena y variada), aquí les traigo la segunda caja de recopilaciones de la psicodelia inglesa de los 60 del sello Bam Caruso, en este caso los volúmenes del 11 al 20. Al igual que en la primera entrega nos encontramos con gran cantidad de desconocidos grupos, aunque algunos de ellos no tanto, y un completo libreto con interesante información sobre todos ellos.
Procession surge originalmente de dos bandas. Los autralianos "The Playboys" y los neozelandeses "The librettos". Estos ultimos incluian en sus filas al cantante, bajista y compositor Brian Peacock y al batería Graig Collinge.
"The Librettos" habían registrado cuatro singles para HMV en Nueva Zelanda durante 1964 y 1965. Despues emigrarían a Australia y grabarían tres singles para el sello Sunshine, incluyendo una versión de "Paul Revere & the Raiders" (Kicks). En 1966 el grupo se disuelve trás la marcha de Peacock y el guitarra solista Rod Stone para unirse a "The Playboys". Collinge formo otro grupo "The Knack".
Espiritu Garagero por excelencia, este album contiene el hit "Pushin to Hard" canción, rápida, agresiva, violenta, primitiva y de "mal gusto".
Sky Saxon escribio toda la letra a la espera de que su novia saliera del supermercado.
Melodía simplista, solo de guitarra escueto y medido. Realmente suena como nada que hayan oido antes.
Es el momento de gloria de The Seeds, y a la vez su único momento de gloria, y no hay nada sorprendente sobre esto ya que un humano sólo tendrá una oportunidad como esta en la vida.




From the 1968 album S.F. Sorrow New york - Grey and sorrow there to meet her. Night sky hangs Aroun...

Photos of London with The Pretty Things performing Play With Fire.